Cabello no descarta que Chávez esté en el país el 10-E


Venezuela se acerca al día 10 de enero, fecha de la asunción presidencial, en medio de la controversia entre el chavismo, que pese al estado de salud del presidente no descarta que Hugo Chávez pueda estar presente, y una oposición que defiende la necesidad de designar un nuevo Ejecutivo.

Aunque Chávez no llegue a la ceremonia de investidura, el jueves habrán actos en las calles y presencia de dignatarios extranjeros en Caracas, según informó ayer Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.

"Nosotros no descartamos absolutamente nada, lo que no vamos a llegar es al 10 sin saber qué es lo que vamos a hacer", dijo Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la rueda de prensa al responder si se daba descartada la presencia de Chávez ese día.

Cabello convocó a una gran concentración en Caracas el jueves en la que "toda Venezuela" va a estar frente al Palacio de Miraflores. Además, "una cantidad de presidentes de países amigos, jefes de gobierno y primeros ministros de algunos países" estarán en Caracas. "Van a visitarnos, a darle su solidaridad al presidente Chávez y al pueblo de Venezuela" y a expresar su "respeto" a esta Constitución, señaló.

En compañía de Elías Jaua y Nicolás Maduro, vicepresidente de la República y sucesor de Chávez, el diputado insistió en que él no recibirá la Presidencia de la República y aseguró que en Venezuela "no hay vacío de poder, ni hay falta temporal, ni falta absoluta, ni toma de posesión del presidente de la Asamblea”.

Indicó que la oposición está equivocada, cuando afirma que él debe asumir la Presidencia de la República, “en ninguna parte de esta Constitución dice que el Presidente de la Asamblea Nacional asuma la Presidencia del país el 10 de enero”. Dijo que la única manera  de que eso ocurra es que exista la falta absoluta.

Sostuvo que "hay un grupo de personas naturalmente disociadas que quiere imponer su criterio", una "minoría", dijo, "que no ha querido entender lo que esta ocurriendo en Venezuela y que cree que el 10 de enero es para ellos un 11 de abril", en alusión al golpe de Estado contra Chávez en 2002.

Fuente: Diario La Verdad